Said Lamrabet es uno de los 17 pacientes ingresados. Se tiró de forma imprudente a una piscina natural y pide, como los sanitarios que le atienden, mucha responsabilidad
El tintineo de unas campanas y los aplausos interrumpen por unos instantes la actividad en la Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Insular de Gran Canaria. Es un momento especial. Este viernes de agosto la vida de Fran Fernández, de 45 años, y Cris Vicario, de 25 años, comienza de nuevo. Entre abrazos, sonrisas cómplices y muchas lágrimas de emoción, tanto ellos como sus familias se despiden, después de recibir el alta, de la otra familia que han encontrado en la planta cinco del centro hospitalario público durante los meses que han estado ingresados. «A tope», le dice Cris a uno de los pacientes que se quedan para seguir recuperándose.
La nueva realidad que afrontan después de tres meses en planta, en el caso de Cris, y ocho en el de Fran, la ve lejana y con esperanza uno de sus compañeros, Said Lamrabet, que desde 2021 vive en la unidad después de sufrir una lesión medular tras una zambullida.
El joven, de 31 años y natural de Marruecos, llegó a las islas en patera en 2020. Un año después, una tarde de abril y por paradojas del destino, fue en el mismo lugar donde sobrevivió donde todo cambió. «Me tiré mal a una piscina natural y me quedé tetrapléjico», cuenta Said desde la cama de su habitación después de almorzar junto a sus compañeros en el comedor.
Él es uno de los trece pacientes con una lesión medular ocasionada por zambullida que han sido atendidos en esta unidad, de referencia en el archipiélago y que solo cuenta con 17 camas, durante los últimos cinco años. En esta planta, un equipo multidisciplinar de rehabilitación intensiva, compuesto por cerca de 60 profesionales, entre los que hay fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos, acompaña y enseña a los pacientes, 44 durante 2024, a «vivir con todas las posibilidades».
La nueva realidad que afrontan después de tres meses en planta, en el caso de Cris, y ocho en el de Fran, la ve lejana y con esperanza uno de sus compañeros, Said Lamrabet, que desde 2021 vive en la unidad después de sufrir una lesión medular tras una zambullida.
El joven, de 31 años y natural de Marruecos, llegó a las islas en patera en 2020. Un año después, una tarde de abril y por paradojas del destino, fue en el mismo lugar donde sobrevivió donde todo cambió. «Me tiré mal a una piscina natural y me quedé tetrapléjico», cuenta Said desde la cama de su habitación después de almorzar junto a sus compañeros en el comedor.
Él es uno de los trece pacientes con una lesión medular ocasionada por zambullida que han sido atendidos en esta unidad, de referencia en el archipiélago y que solo cuenta con 17 camas, durante los últimos cinco años. En esta planta, un equipo multidisciplinar de rehabilitación intensiva, compuesto por cerca de 60 profesionales, entre los que hay fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos, acompaña y enseña a los pacientes, 44 durante 2024, a «vivir con todas las posibilidades».
Reportaje en: (aquÍ)