viernes, julio 18, 2025

Seminario de estudio sobre la influencia de la industria en medicina

Desde el 15 de julio al 8 de septiembre, abierta la inscripción para el #siapIndustria25
-toda la información en
https://seminariossiap.es/bsms/siapindustria25/

El debate virtual, por correo electrónico en Grupo Google, comenzará el 1 de septiembre

Es una iniciativa de los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP) y la Asociación Acceso Justo al Medicamento con apoyo del Equipo CESCA, la Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública y NoGracias.

Objetivos del SIAP sobre «Industrias sanitarias, profesionales y pacientes. Cómo evitar una relación con frecuencia tóxica (corrupta)», a realizar por debate virtual (correo electrónico) desde el día 1 de septiembre de 2025, y encuentro presencial en Madrid, los días 26 y 27 de septiembre de 2025

El objetivo principal es generar conocimiento práctico sobre cómo lograr una relación prudente entre profesionales sanitarios (y sus sociedades), pacientes (y sus asociaciones) y las industrias (básicamente de medicamentos pero también las de tecnología, productos sanitarios, alimentarias y otras).

Son objetivos secundarios el análisis de la situación actual, la elaboración de propuestas de mejoras, la comparación internacional y el estudio de posibles líneas de investigación.


El problema es que la relación de las industrias con profesionales y pacientes sobrepasa en muchas casos los límites prudentes y las industrias se convierten en un problema al poner el afán de lucro por encima del interés de la salud.

El SIAP está abierto a profesionales de la sanidad (medicina, enfermería, farmacia, trabajo social, técnicos, psicología, fisioterapia, nutrición, gestión, salud pública, etc), estudiantes, residentes, con actividad en clínica, docencia, investigación y/o administración, nacional e internacional, medio rural, jubilados, etc. También a pacientes y ciudadanos en general.

Comité Organizador, por parte de la Asociación Acceso Justo al Medicamento (por orden del nombre): Ángel María Martín, Fernando Lamata, Javier Sánchez Caro, Juanjo Rodríguez Sendín y Soledad Cabezón Ruiz, por parte de los SIAP (por orden del nombre): Juan Gérvas, Luz Vázquez Canales, Mercedes Pérez-Fernández y Raúl Calvo Rico y por parte de la Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública y NoGracias: Abel Novoa