NOGRACIAS (29 OCTUBRE 2020)
“Este libro ayudará a las personas con problemas de salud mental a sobrevivir y volver a una vida normal. La población general está convencida de que los medicamentos contra la depresión o la psicosis y los ingresos en unidades psiquiátricas son más a menudo dañinos que beneficiosos, y esto es también lo que muestra la ciencia. Aun así, la mayoría de las personas continúan tomando medicamentos psiquiátricos durante muchos años. Esto se debe principalmente a que han desarrollado dependencia a esas sustancias. Los psiquiatras y otros médicos han contribuido a que cientos de millones de personas dependan de los medicamentos psiquiátricos y, sin embargo, no han hecho prácticamente nada para averiguar cómo ayudarlas a dejarlos de manera segura, algo que puede ser muy difícil. El libro explica en detalle cuán dañinos son los medicamentos psiquiátricos y le enseña a la población cómo pueden retirarse de manera segura. También informa sobre cómo las personas con problemas de salud mental pueden evitar convertirse en pacientes psiquiátricos etiquetados de por vida y perder 10 o 15 años de su vida debido a la psiquiatría”.
“Peter Gøtzsche es un médico danés que combina sus extensos conocimientos prácticos y teóricos para producir textos que ayudan en la toma de decisiones diarias a médicos y a pacientes del mundo entero. Su dominio de la metodología científica da un enorme crédito a dichos trabajos. A destacar sus estudios sobre las mamografías de cribado del cáncer de mama, que demostraron su nulo impacto sobre la mortalidad y sus daños por sobrediagnòstico. También sus trabajos sobre la falta de efectividad y los daños del uso generalizado de psicofármacos, que le han llevado a estimar que en conjunto han producido más daños que beneficios y a acusar a las industrias de prácticas mafiosas para lograr su prescripción sin ciencia” por Juan Gérvas (miembro de No Gracias).
“Peter C Gøtzsche estaba «solo» cuando criticaba las prácticas que querían aplicarle a su mujer en el hospital al dar a luz. Con la creación de la Nordic Cochrane Center (entre otros centros internacionales) se balanceó (algo) esa asimetría actuativa médica. Sus (totalmente lógicos) requerimientos de los datos duros en el campo oncológico, farmacéutico y psiquiátrico causaron mumerosas quejas al periodista y C.E.O. de la Cochrane Mark Wilson que trató reiterativamente de amonestar a Peter de de una manera intimidante (mostrando así qué importaba realmente en la investigación científica a gran escala y a qué popes o espaldas plateadas no debía molestar). El desenlace con el cese de Peter como director del Centro Nórdico Cochrane tuvo proporciones bíblicas. Se volvió a desequilibrar el sonambulismo sanitario. Fuera de su blog y del Instituto para la Libertad Científica tiene a su alcance el blog NoGracias para poder errar las veces que quiera (albergando en cada intento suyo la posibilidad de acertar con sus críticas). La cosa no es defender a quienes no se equivocan. La cosa es dar voz a los que han sido «afonizados«. Y con su nuevo libro, Peter facilita un kit para ayudar a dar el carácter «post-psiquiátrico» a quienes andan bajo su yugo en vez de servirles de apoyo existencial” por Marc Casañas (miembro de No Gracias).
LIBRO ENTERO GRATUITAMENTE EN