miércoles, septiembre 17, 2025

DIÁLOGO SEGÚN SALVADOR ILLA Y LUIS ARGÜELLO

Comienza realmente en el minuto 30 (!) Fragmento de una de las aportaciones de Luis Argüello:

Una propuesta de diálogo parte de que hace falta una pedagogía que parte de la escucha, lo cual supone no demonizar al otro. Hoy en España hay dificultades para dialogar porque nos demonizamos unos a otros y decimos “con estos no se puede hablar” 

Luego hay que respetar el “logos” (“razón”), y la razón dice de búsqueda permanente de la verdad.

Luego nombrar en qué estamos de acuerdo, ¿cómo no vamos a estar en algo de acuerdo?

Atrevernos a nombrar en qué estamos en desacuerdo. 

¿Cómo podemos abordar el desacuerdo desde el acuerdo? 

¿Qué podemos compartir? ¿Qué tenemos que guardar porque humildemente reconocemos que estamos en posiciones diferentes?

Para la superación de la dialéctica de contrarios hace falta mirar a un tercero y si es un doliente mejor.